Saltar al contenido

DESCUBRE NUESTRO VALLE

Arte y cultura

Hervás, uno de los pueblos más bonitos del valle del Ambroz

El Barrio judío de Hervás, también conocido como la judería de Hervás, está formado por un conjunto de callejuelas estrechas y empinadas, llenas de casas con grandes voladizos hechas de materiales autóctonos, que bajan desde la plaza hasta el río Ambroz y el puente medieval de la Fuente Chiquita.
En tu paseo por las calles del barrio judío podrás sumergirte en otra época mientras disfrutas de una cata de vinos de pitarra y de las obras de artesanía que se producen en los distintos locales del barrio, que trabajan, por ejemplo, con la madera, el cuero, la forja o el vidrio.
A principios de julio se celebra la fiesta de Los Conversos y es en este tipo de festividades cuando se pueden degustar los típicos platos de la cocina sefardí, así como dulces tradicionales.

Obligatorio visitar la Fuente Chiquita sobre el río que lleva el mismo nombre que el valle.

Naturaleza

Senderos de castaños rodean Hervás

Dicen que las estaciones de otoño y primavera son las mejores fechas para visitar este enclave del barrio del Ambroz. Y es que Hervás no solo es su conjunto arquitectónico, sino que el valle del Ambroz, donde se sitúa, goza de unas inmejorables muestras de paisaje natural. Así, a los que les guste disfrutar de un buen paseo respirando aire puro les recomendamos algunos senderos:

  • Subida al monte Pinajarro. Con más de 2.000 metros de altitud es la cumbre más alta de este valle.
  • Ruta alrededor del Pantano de Baños.
  • Castaños del Temblar en la Sierra de Segura.

Rutas, piscinas naturales, gastronomía...

Apartamentos La Plaza Hervás –  Política de PrivacidadAviso Legal